









© Copyright: Imágenes: Jari Peltomäki, Jouko Lehmuskallio. All rights reserved.
La paloma en el tejado.
Había una paloma encima de una jaula, cerca del portal de mi abuelo. Ibamos Antonio y yo a cogerla, pensando que estaba abandonada, sin dueño. Nos acercamos hasta la paloma muy despacio, nos miró, se asustó y salió volando hasta el tejado.
Manuel Bermúdez Bustamante.
La paloma doméstica
Columba livia domestica
- Familia: Colúmbidos — Columbidae
-
Aspecto:
La paloma familiar que se ve por todas partes en pueblos y ciudades viven en los árboles o sobre el suelo.
Su coloración varía enormemente, desde blanca a multicolor. Las palomas tienen:
— la cabeza pequeña,
— el cuello corto,
— el cuerpo robusto con patas cortas y plumaje liso y brillante. - Tamaño:
Largo 29-35 cm,
envergadura alar 60-68 cm,
peso 315-410 g. - Nido: Recopilación desprolija de ramitas y paja, a menudo construido en entretechos, cavidades en edificios, soportes de puentes o huecos en muros.
- Reproducción: Cría nada más y nada menos que cuatro nidadas en un año, incluso se reproduce en invierno cuando las condiciones son adecuadas. 2 huevos incubados por ambos padres, durante 17 días. Las aves jóvenes pueden volar a los 35 días.
- Distribución: Se encuentra por todas partes en ciudades, pueblos y poblados más pequeños, pero sólo en contadas ocasiones en granjas. La población se estima en 20.000-40.000 parejas.
- Migración: Sedentaria.
- Alimentación: Se alimentan de legumbres, semillas, fruta, bellotas, nueces e insectos pero también de desechos de comida que busca en la basura en zonas urbanas. Las aves jóvenes se alimentan de comida regurgitada semi-digerida.
- Sonidos: Arrullos familiares.
La paloma doméstica
conocida de nuestros pueblos y ciudades
desciende de las palomas bravías salvajes del sur de Europa.
Su aspecto
incluye dos rayas negras en cada ala y
parte inferior de las alas
clara.
Las palomas domésticas tienen patas rojizas, ojos rojos anaranjados, y picos grises, algunas veces con la base blanca.